El ejemplar forma parte del espectacular yacimiento de Lo Hueco, descubierto en las obras del AVE Madrid-Valencia

El ejemplar forma parte del espectacular yacimiento de Lo Hueco, descubierto en las obras del AVE Madrid-Valencia
¿Qué tiene que ver la física con la literatura de ficción y el cine? Con esta pregunta arranca el periodista Ira Flatow, conductor de un programa de divulgación científica en la National Public Radio de Estados Unidos en un festín de conocimiento que probablemente jamás pueda olvidar. Frente a los micrófonos, se sientan dos creadores […]
En la entrega anterior, acabamos viendo que el ciclo actual de la Cuenta Larga llegará de nuevo al primer día durante el solsticio de invierno, el 21 de diciembre de 2012.
La Smithsonian Institution acaba de publicar una interesante página web, en inglés y en español, sobre los mayas y sus calendarios, coincidiendo con el fin de un ciclo que algunos se empeñan en identificar (erróneamente) con el fin del mundo o, los menos dramáticos, con cataclismos cósmicos.
La reforma que propone un grupo de investigación de la Universidad de Granada solucionaría muchos de los problemas de equidad de la actual ley electoral para el Congreso de los Diputados.
En este apartado de videodocumentales de conec.es queremos presentar la semblanza de investigadores valencianos que ha realizado contribuciones importantes al desarrollo de la ciencia en el siglo. XX. «El viaje de…» nos mostrará la trayectoria de científicos que han contribuido de manera esencial al progreso de la ciencia valenciana y, sobre todo, que han creado […]
Investigadores holandeses demuestran que, cuando hombres heterosexuales realizan tareas cognitivas siendo observados por una mujer, cometen más errores que siendo observados por otro hombre. PEDRO C. – En psicología experimental hay varios métodos bien estandarizados para poner a prueba el grado de lucidez mental bajo diferentes circunstancias. Uno es el llamado Stroop test: leer en […]
Conec.es es un portal web de divulgación científica de l’Institut de Ciències Fisiconaturals de la Institució Alfons el Magnànim-Centre Valencià d’Estudis i d’Investigació (IAM-CeVEI) y de la Universitat de València (UV-EG), impulsada per la Generalitat Valenciana, a través de la Conselleria de Educació, Investigació, Cultura i Esport.