Enrique F. Borja reivindica en la Fundación Cañada Blanch al teórico británico y analiza los estudios por los que se le considera uno de los físicos más relevantes
![«Stephen Hawking ha dejado abiertos grandes problemas que aún no sabemos cómo resolver» portada](https://conec.uv.es/wp-content/uploads/portada-2-650x300.jpg)
Enrique F. Borja reivindica en la Fundación Cañada Blanch al teórico británico y analiza los estudios por los que se le considera uno de los físicos más relevantes
La astrofísica Eva Villaver aborda en la Fundación Cañada Blanch la búsqueda de planetas extrasolares y la detección de vida extraterrestre “Estamos más cerca que nunca de responder a una pregunta que lleva fascinando a la humanidad desde hace siglos: ¿Estamos solos en el Universo? Nos hallamos en un momento único en el que por […]
Ocurrió hace diez años, por sorpresa, como casi siempre ocurre en el ámbito de la superconductividad. El grupo del Profesor Hosono en Tokio intentaba mejorar las propiedades de materiales para su uso en pantallas de ordenadores y televisores. Entre los compuestos bajo estudio se encontraba el LaFeAsO. La sorpresa apareció al cambiar ligeramente la composición […]
En el Big Bang el espacio se expandió enormemente y una multitud de partículas y antipartículas aparecieron. De todas ellas quedó un resto de partículas. Hoy, gracias a T2K, entendemos mejor cómo pudo ser. Este verano un experimento de neutrinos ha visto que partículas y antipartículas definitivamente no son unas imágenes especulares de las otras. […]
El 17 de agosto de 2017 los detectores LIGO-Virgo detectaron ondas gravitacionales procedentes de la fusión de dos estrellas de neutrones. Estas ondas no venían solas. Un par de segundos después, el satélite Fermi de la NASA detectaba un estallido de rayos gamma procedente de la misma dirección en el cielo. Este descubrimiento y los […]
“Señoras y señores, hemos detectado ondas gravitacionales. ¡Lo conseguimos!”. Así anunciaba en 2016 el director de LIGO, David Reitze, la primera detección directa de ondas gravitacionales. La promesa de una nueva era en astronomía. El Premio Nobel no se ha hecho esperar. Kip Thorne, Rainer Weiss y Barry Barish son los galardonados con el Nobel […]
La gravedad es uno de los factores más relevantes para la aparición de vida y su existencia. La propia aparición de los entornos donde la vida aparece, planetas con mares y atmósfera calentados por una estrella, está íntimamente ligada a la gravitación, pues el colapso gravitatorio es el motor de la formación estelar y planetaria.
Conec.es es un portal web de divulgación científica de l’Institut de Ciències Fisiconaturals de la Institució Alfons el Magnànim-Centre Valencià d’Estudis i d’Investigació (IAM-CeVEI) y de la Universitat de València (UV-EG), impulsada per la Generalitat Valenciana, a través de la Conselleria de Educació, Investigació, Cultura i Esport.