El mito y la historia están interrelacionados entre sí pese a que tengan grandes diferencias. Carmen Aranegui, intenta concertar el mito y la historia antigua documentada por la arqueología.

El mito y la historia están interrelacionados entre sí pese a que tengan grandes diferencias. Carmen Aranegui, intenta concertar el mito y la historia antigua documentada por la arqueología.
En el año 196 a.C. se publicaba en Menfis (Egipto) un decreto en favor del culto del rey Ptolomeo V Epífanes. Este decreto se inscribió en varias estelas, si bien sólo una, la hallada en la ciudad de Rosetta en 1799, ha alcanzado fama mundial. La estela de Rosetta, custodiada hoy en el Museo Británico, […]
Catedrático y director del Departamento de Economía Aplicada II de la Universitat de València, Cecilio Tamarit Escalona (Valencia, 1964) es miembro del Grupo de Investigación en Integración Económica (Inteco), formado por investigadores de la Universitat de València y de la Jaume I de Castelló, que tiene desde 2003 la consideración de Grupo de Excelencia Prometeo […]
A la vez que las técnicas de reproducción asistida permiten retrasar la maternidad con garantías, la edad de las madres en su primera gestación constituye un factor clave en el estudio de la aparición de patologías asociadas al embarazo. Enmarcado en el Programa Prometeo de la Generalitat Valenciana para grupos de investigación de excelencia, la […]
Doctor en Ciencias Físicas, Juan Fabregat (Valencia, 1961) es catedrático de Astronomía y Astrofísica de la Universitat de València y miembro del Proyecto de Investigación de Excelencia Prometeo de la Generalitat Valenciana “Pruebas Observacionales del Modelo Cosmológico Estándar”. Es especialista en las fuentes binarias de rayos X y en el origen y formación de los […]
La cosmología computacional, una de las ramas más jóvenes de la astrofísica moderna, ha permitido en los últimos años grandes avances en el conocimiento de la formación y la evolución del Universo. Las simulaciones cosmológicas realizadas mediante superordenadores se están convirtiendo en laboratorios virtuales en los que se comprueban las teorías comparándolas directamente con la […]
Doctor en Física y Licenciado en Física y Matemáticas, Alberto Fernández Soto (Gijón, 1969) es científico titular del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y miembro de la Unidad Asociada del Observatori Astronòmic de València y del Instituto de Física de Cantabria. Este investigador es miembro del Proyecto de Investigación de Excelencia Prometeo de la […]
Conec.es es un portal web de divulgación científica de l’Institut de Ciències Fisiconaturals de la Institució Alfons el Magnànim-Centre Valencià d’Estudis i d’Investigació (IAM-CeVEI) y de la Universitat de València (UV-EG), impulsada per la Generalitat Valenciana, a través de la Conselleria de Educació, Investigació, Cultura i Esport.